Título:
"Otoniel", el principal proveedor de drogas de "El Chapo" Guzmán
Lead:
El principal capo del narcotráfico en Colombia, Dairo Antonio Usuga, alias Otoniel, es uno de los principales proveedores de droga del cártel de Sinaloa que dirige el detenido capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, informó la Policía Nacional del país suramericano.
La
Policía Nacional de Colombia señaló en un comunicado que en
cumplimiento de la operación Agamenón, comprobó la relación de Otoniel,
jefe máximo de la banda criminal “El Clan Usuga”, con “El Chapo” Guzmán.Introducción:
“Las casi 15 toneladas y media de cocaína incautadas en la operación guardan relación en las marquillas que aparecen en los bloques de droga, muchas de ellas corresponden a logos de compañías internacionales de carros, que es una de las condiciones que establece el cártel de Sinaloa para identificar los cargamentos”, señaló la Policía Nacional de Colombia.
Otra de las evidencias encontradas en la operación antidrogas fue una “canción de un corrido prohibido, que ordenó componer Otoniel para seguir los pasos del Chapo Guzmán”.
Los corridos y fanatismo por el "El Chapo"
Cuerpo:
Varios testigos aseguraron “que esa canción suena en tiendas y establecimientos nocturnos de Urabá (zona fronteriza con Panamá) por orden de los hombres de alias "Otoniel", quienes lo utilizan como forma de intimidación a la población”.
Univision.com
Dairo Antonio Usuga, "Otoniel"
El FBI le atribuye a Dairo Usuga los delitos de narcotráfico, homicidio, extorsión, desplazamiento forzado y porte ilícito de armas de fuego, entre otros. "Otoniel" es considerado altamente violento y su red de influencia llega a Brasil, Argentina, Perú, España y Honduras. Su centro de operaciones se ubica en la región de Urabá, Colombia.
En junio del año pasado el Departamento de Justicia de Estados Unidos introdujo cinco acusaciones ante tribunales federales en Brooklyn, Nueva York y Miami, Florida, en las que formulan cargos contra 17 presuntos líderes y asociados del "Clan Usuga", anteriormente conocida como Los Urabeños, dice la DEA en su sitio web.
Dario Usuga,a quien aparte de llamarlo "Otoniel" también se le conoce como "Mao", "Gallo" y "Mauricio-Gallo," está acusado por la DEA ante tribunales estadounidenses de ser el principal dirigente de la banda criminal.
Conclusión
Otros del mismo cartel narcotraficante son: Roberto Vargas Gutiérrez, también conocido como "Gavilán", Carlos Alberto Moreno Tuberquia, conocido como "Nicolás", Aristides Manuel Mesa Páez, conocido como "El Indio", y César Daniel Anaya Martínez, conocido como "Tierra", quienes están identificados como los responsables de la recaudación de impuestos de la droga, la gestión de los combatientes armados, y mantener el control sobre áreas territoriales específicas dentro de Colombia.
Preguntas
¿Qué sucedió?
El 8 de enero de 2016, el presidente Enrique Peña Nieto publicó por Twitter que Guzmán Loera había sido nuevamente capturado.
¿Cuándo sucedió?
En 8 de enero de 2016
¿Dónde sucedió?
En México
¿Cómo sucedió?
El 8 de enero de 2016 a través de Twitter, el presidente Enrique Peña Nieto informa que Joaquín Guzmán Loera fue capturado por tercera vez en un operativo de la marina Mexicana en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa. En el operativo murieron cinco defensores del narcotraficante y seis más resultaron heridos.37 Ese mismo día se informó a medios nacionales e internacionales que Joaquín volvería al la cárcel de "El Altiplano", de la cual se fugo 181 días antes.
¿Por qué sucedió?
El 16de octubre de 2015 el Chapo Guzmán volvió a escapar de su recaptura y fue herido, la noticia fue confirmada por la prensa CNN.36 En un comunicado, el gabinete de seguridad informó que Guzmán Loera no quedó herido durante el enfrentamiento, sino durante "una huida precipitada" mientras era perseguido por fuerzas federales.
Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, mejor conocido como El Chapo Guzmán, (nacido en La Tuna, Badiraguato, Sinaloa,México, 25 de diciembre de 1954) es el líder de una organización internacional de droga llamada la Alianza de Sangre, también conocida como el Cártel de Sinaloa.
Resúmen
El 8 de enero de 2016 Joaquín Archivaldo Guzmán Loera ,as conocido como El chapo Guzmán fué nuevamente capturado en un operativo de la marina Mexicana en la ciudad de Los Monchis, Sinaloa, En el operativo murieron 5 defensores de narcotraficantes y 6 resultaron heridos, esto sucedio en mexico.
Desde su fuga en enero del 2001, se convirtió en el segundo hombre mas buscado por el FBI y la interpol despues de Osama Bin Laden. Tras la muerte de este ultimo en 2011, el ranking titulado "Los 10 mas buscados" que se elaboró a partir de una lista realizada por la revista Forbes, colocó en primer lugar al Guzmán Loera, a quien calificó como un hombre "impecable y determinado". Esta misma revista calculó su fortuna en mil millones de dólares. En 2013 se le colocó en el lugar 67 entre las personas más poderosas del mundo. Admitió haber asesinado entre 2000 y 3000 personas, entre las que se encontraba Ramón Arellano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario