miércoles, 13 de enero de 2016

deportes sin implementos

Gimnasia Rítmica
 Resultado de imagen para gimnasia ritmica

Práctica de ejercicio físico que sirve para desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo.
gimnasia rítmica 

Modalidad gimnástica femenina que desarrolla especialmente la expresividad corporal y se practica con acompañamiento musical y determinados aparatos móviles, como la cuerda, las mazas, la cinta, el aro o la pelota.
"en la gimnasia rítmica se mezclan armoniosamente la habilidad manual y los ejercicios corporales"

                                 Natación
Resultado de imagen para natacion

La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento o apoyo para avanzar.
Sus usos principales son el buceo, la pesca submarina, el salvamento acuático, la actividad lúdica, el ejercicio
                               Judo
Resultado de imagen para yudo
El judo o yudo (del japonés 柔道, じゅうどう, jūdō, pronunciado en español ['ʝu.ðo]) es un arte marcial y deporte de combate de origen japonés.
El término japonés puede traducirse como «el camino de la flexibilidad».
Los practicantes de este arte marcial son denominados «judocas» o «yudocas»

                              Yoga

                            Resultado de imagen para deportes sin implementos
El yoga (del sánscrito yoga ‘unión’) se refiere a una tradicional disciplina física y mental que se originó en la India. La palabra se asocia con prácticas de meditación en el hinduismo, el budismo y el jainismo. Según sus practicantes, el yoga otorga como resultado:
                               Parkour

                               Resultado de imagen para parkour

El Parkour (Pronunciado en francés: ​[paʁkuʁ]) es una disciplina física centrada en la capacidad motriz del individuo, desarrollada a partir del método natural. Los practicantes son denominados traceurs si son hombres, o traceuses si son mujeres y tienen como objetivo trasladarse de un punto a otro en un entorno de la manera más rápida y eficiente posible, adaptándose a las exigencias del mismo con la sola ayuda de su cuerpo.
                           Atletismo

                             

El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo. El atletismo abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha.
El vocablo atletismo procede de la palabra griega atletes, que se define como “aquella persona que compite en una prueba determinada por un premio”, haciendo notar que dicha palabra griega, esta relacionada con el vocablo aethos que es sinónimo de “esfuerzo”.
El atletismo es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia llamado también fondo, en distancia o en mayor altura. El número de pruebas, y los tipos ya sean individuales o en grupos, ha variado con el tiempo. El atletismo es uno de los pocos deportes practicados universalmente, ya sea entre aficionados o en competiciones de todos los niveles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su práctica explican este éxito.
                                Karate
                                                   Funakoshi Makiwara.jpg
Tiene su origen en las artes marciales nativas de las Islas Ryukyu, (hoy día Okinawa). Llamadas "tuidi", tode o te (手, literalmente, ‘mano’; tii en okinawense) y en el "tegumi" (lucha nativa) así como en algunos estilos de las artes marciales chinas, siendo influenciado en menor medida por otras disciplinas provenientes del sureste asiático. Y en la actualidad por conceptos devenidos del Budo japonés. Los estilos de karate surgieron de la necesidad de los guerreros nobles de la isla (los pechin) de proteger al último rey de Okinawa, Sho Tai, y a sí mismos de los guerreros japoneses con armadura (los samurái), siendo estos invasores pertenecientes al clan Satsuma, en el siglo XVII. Poco a poco, el karate fue desarrollado en el reino de Ryukyu, y posteriormente se expandió, siendo enseñado sistemáticamente en Japón después de la era Taisho en el siglo XX, como consecuencia de los intercambios culturales entre los japoneses y los habitantes de las islas Ryukyu. Incorporándose así a la cultura de las artes marciales del Japón moderno.

       


Los sentidos

Sentido de la vista o de la visión

Ojo - örgano de visión
             
El ojo es el órgano de visión. El ojo tiene una estructura compleja que consiste de un lente que enfoca la luz en la retina. La retina esta cubierta por dos tipos de células fotorreceptoras con formas de bastones y conos. Las células en forma de cono son sensitivas al color de la luz y están situadas en la parte de la retina llamada la fóvea, donde el lente enfoca la luz. Las células en forma de bastón no son sensitivas al color, pero tienen elevada sensibilidad a la luz. Los bastones están situados alrededor de la fóvea y son responsables por la visión periférica y la visión nocturna. El ojo está conectado al cerebro a través del nervio óptico. El punto de esta conexión se llama papila o "punto ciego" porque es insensible a la luz. Experimentos científicos han demostrado que la parte posterior del cerebro corresponde con la percepción visual en la retina.

Sentido del oído o de la audición

                        
Nariz

El oído es el órgano de la audición. La oreja forma el oído externo que sobresale de la cabeza en forma de copa para dirigir los sonidos hacia la membrana timpánica. Las vibraciones se transmiten al oído interno a través de varios huesos pequeños situados en el oído medio llamados martilloyunque y estribo. El oído interno, o cóclea, es una cámara en forma de espiral cuyo interior esta cubierto por fibras que reaccionan a las vibraciones y transmiten impulsos al cerebro vía el nervio auditivo. El cerebro combina las señales de ambos oídos para determinar la dirección y la distancia de los sonidos.
El oído interno tiene un sistema vestibular con tres conductos semicirculares que son responsables de la sensación de equilibrio y la orientación espacial. El oído interno tiene cavidades con un líquido viscoso (endolinfa) y pequeñas partículas (estatolitos) que consisten principalmente de carbonato de calcio. El movimiento de estas partículas sobre las células ciliadas del oído interno envía señales al cerebro que se interpretan como movimiento y aceleración.
El oído humano puede percibir frecuencias a partir de 16 ciclos por segundo, que es un sonido grave muy profundo, hasta 28,000 ciclos por segundo, que es una sonido muy agudo. Además, el oído humano puede detectar cambios de tono tan pequeños como 0.03 por ciento en ciertas gamas de frecuencia. Algunas personas poseen un "oído absoluto", que es la habilidad de identificar exactamente cualquier nota en la escala musical. Los murciélagos y los delfines pueden detectar frecuencias más altas de 100,000 ciclos por segundo.

Sentido del gusto o de sabor

                       Lengua
Los receptores para el gusto son las papilas gustativas que se encuentran principalmente en la lengua, pero también están localizadas en el paladar y cerca de la faringe. Las papilas gustativas pueden detectar cuatro gustos básicos: salado, dulce, amargo, y agrio. La lengua también puede detectar un sabor llamado "umami" por receptores sensibles a los aminoácidos. Generalmente, las papilas gustativas en la punta de la lengua son sensibles a los gustos dulces, mientras que las papilas en la parte posterior de la lengua son sensibles a los gustos amargos. Las papilas gustativas en la parte superior y a los lados de la lengua son sensibles a los gustos salados y ácidos. En la base de cada papila hay un nervio que envía las sensaciones al cerebro. El sentido del gusto funciona en coordinación con el sentido del olfato. El número de papilas varía de una persona a otra, pero mayores números de papilas aumentan la sensibilidad a los sabores. Las mujeres, generalmente tienen un mayor número de papilas gustativas que los hombres. Como en el caso de daltonismo, algunas personas son insensibles a ciertos sabores. 

Sentido del olfato o del olor

            Resultado de imagen para sentido del olfato
La nariz es el órgano responsable por el sentido del olfato. La cavidad de la nariz esta forrada por membranas mucosas que tienen receptores olfatorios conectados al nervio olfativo. Los olores consisten de vapores de diversas sustancias. Los receptores del olor reaccionan con las moléculas de estos vapores y transmiten las sensaciones al cerebro. La nariz también aloja una estructura llamada el órgano vomeronasal cuya función no se ha determinado, pero se sospecha que es sensible a las feromonas que influencian el ciclo reproductivo. Los receptores del olor son sensibles a siete tipos de olores primarios que se puedan caracterizar como alcanfor, almizcle, flores, menta, éter, acre (avinagrado) y podrido. El sentido del olfato se pierde a veces temporalmente cuando una persona esta resfriada y la membrana mucosa se inflama. Los perros tienen un sentido de olfato que es muchas veces más sensible que el del hombre. 

Sentido del tacto


Piel

El sentido del tacto está distribuido por todo el cuerpo. Los nervios en la piel y otras partes del cuerpo transmiten sensaciones al cerebro. Algunas partes del cuerpo tienen un mayor número de receptores nerviosos y, por lo tanto, son más sensibles. Se pueden identificar cuatro clases de sensaciones de tacto: frío, calor, contacto, y dolor. Los pelos en la piel magnifican la sensibilidad y actúan como un sistema de alerta rápida para el cuerpo. Las yemas de los dedos y los órganos sexuales tienen la concentración más grande de receptores nerviosos. Los órganos sexuales tienen "zonas erógenas" que al estimularse generan una serie de reacciones endocrinas y mecánicas que resultan en un orgasmo.

Noticia

Título:

  "Otoniel", el principal proveedor de drogas de "El Chapo" Guzmán



Lead:

El principal capo del narcotráfico en Colombia, Dairo Antonio Usuga, alias Otoniel, es uno de los principales proveedores de droga del cártel de Sinaloa que dirige el detenido capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, informó la Policía Nacional del país suramericano.
La Policía Nacional de Colombia señaló en un comunicado que en cumplimiento de la operación Agamenón, comprobó la relación de Otoniel, jefe máximo de la banda criminal “El Clan Usuga”, con “El Chapo” Guzmán.

                                                          Introducción:

“Las casi 15 toneladas y media de cocaína incautadas en la operación guardan relación en las marquillas que aparecen en los bloques de droga, muchas de ellas corresponden a logos de compañías internacionales de carros, que es una de las condiciones que establece el cártel de Sinaloa para identificar los cargamentos”, señaló la Policía Nacional de Colombia.
Otra de las evidencias encontradas en la operación antidrogas fue una “canción de un corrido prohibido, que ordenó componer Otoniel para seguir los pasos del Chapo Guzmán”.







Los corridos y fanatismo por el "El Chapo"
De acuerdo con la policía colombiana las versiones indican que "Otoniel" contactó a unos artistas de música popular y "les pidió casi que plagiaran una pista hecha para "el Chapo", y la acomodaran al máximo cabecilla del "Clan Úsuga".

                                 Cuerpo:

Varios testigos aseguraron “que esa canción suena en tiendas y establecimientos nocturnos de Urabá (zona fronteriza con Panamá) por orden de los hombres de alias "Otoniel", quienes lo utilizan como forma de intimidación a la población”.
Univision.com

Dairo Antonio Usuga, "Otoniel"
El jefe del “Clan Usuga”, es buscado por las autoridades de Colombia y Estados Unidos, que ofrecen una recompensa de cinco millones de dólares por su captura.
El FBI le atribuye a Dairo Usuga los delitos de narcotráfico, homicidio, extorsión, desplazamiento forzado y porte ilícito de armas de fuego, entre otros. "Otoniel" es considerado altamente violento y su red de influencia llega a Brasil, Argentina, Perú, España y Honduras. Su centro de operaciones se ubica en la región de Urabá, Colombia.
En junio del año pasado el Departamento de Justicia de Estados Unidos introdujo cinco acusaciones ante tribunales federales en Brooklyn, Nueva York y Miami, Florida, en las que formulan cargos contra 17 presuntos líderes y asociados del "Clan Usuga", anteriormente conocida como Los Urabeños, dice la DEA en su sitio web.
Resultado de imagen para Dairo Antonio Usuga, "Otoniel"

Dario Usuga,a quien aparte de llamarlo "Otoniel" también se le conoce como "Mao", "Gallo" y "Mauricio-Gallo," está acusado por la DEA ante tribunales estadounidenses de ser el principal dirigente de la banda criminal.
                                             
                                                  Conclusión


Otros del mismo cartel narcotraficante son: Roberto Vargas Gutiérrez, también conocido como "Gavilán", Carlos Alberto Moreno Tuberquia, conocido como "Nicolás", Aristides Manuel Mesa Páez, conocido como "El Indio", y César Daniel Anaya Martínez, conocido como "Tierra", quienes están identificados como los responsables de la recaudación de impuestos de la droga, la gestión de los combatientes armados, y mantener el control sobre áreas territoriales específicas dentro de Colombia.
 

Preguntas
¿Qué sucedió?
El 8 de enero de 2016, el presidente Enrique Peña Nieto publicó por Twitter que Guzmán Loera había sido nuevamente capturado.

¿Cuándo sucedió?
En 8 de enero de 2016

¿Dónde sucedió?
En México

¿Cómo sucedió?
El 8 de enero de 2016 a través de Twitter, el presidente Enrique Peña Nieto informa que Joaquín Guzmán Loera fue capturado por tercera vez en un operativo de la marina Mexicana en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa. En el operativo murieron cinco defensores del narcotraficante y seis más resultaron heridos.37 Ese mismo día se informó a medios nacionales e internacionales que Joaquín volvería al la cárcel de "El Altiplano", de la cual se fugo 181 días antes.

¿Por qué sucedió?
El 16de octubre de 2015 el Chapo Guzmán volvió a escapar de su recaptura y fue herido, la noticia fue confirmada por la prensa CNN.36 En un comunicado, el gabinete de seguridad informó que Guzmán Loera no quedó herido durante el enfrentamiento, sino durante "una huida precipitada" mientras era perseguido por fuerzas federales.

¿A quién sucedió?
Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, mejor conocido como El Chapo Guzmán, (nacido en La TunaBadiraguatoSinaloa,México25 de diciembre de 1954) es el líder de una organización internacional de droga llamada la Alianza de Sangre, también conocida como el Cártel de Sinaloa.


Resúmen

El 8 de enero de 2016 Joaquín Archivaldo Guzmán Loera ,as conocido como El chapo Guzmán fué nuevamente capturado en un operativo de la marina Mexicana en la ciudad de Los Monchis, Sinaloa, En el operativo murieron 5 defensores de narcotraficantes y 6 resultaron heridos, esto sucedio en mexico.

Desde su fuga en enero del 2001, se convirtió en el segundo hombre mas buscado por el FBI y la interpol despues de Osama Bin Laden. Tras la muerte de este ultimo en 2011, el ranking titulado "Los 10 mas buscados" que se elaboró a partir de una lista realizada por la revista Forbes, colocó en primer lugar al Guzmán Loera, a quien calificó como un hombre "impecable y determinado". Esta misma revista calculó su fortuna en mil millones de dólares. En 2013 se le colocó en el lugar 67 entre las personas más poderosas del mundo. Admitió haber asesinado entre 2000 y 3000 personas, entre las que se encontraba Ramón Arellano.


Flores

 Dahlia

                                                   DahliaDahlstarSunsetPink.jpg

El primer nombre dado a esta flor fue en Nahuatl Atlcocotlixochitl, que viene de: a-tl (agua), coco-tli (tubo) y xochitl (flor). Una especie de Dahlia en particular fue la flor originaria de Aztlán; tal como lo describe Francisco Hernández en el libro Historia Natural de Nueva España, v. 1, 156:
                        

Planta ornamental


                                                    

Una planta ornamental o planta de jardín, es aquella que se cultiva y se comercializa con propósitos decorativos por sus características estéticas, como las flores, hojas, perfume, la textura de su follaje, frutos o tallos en jardines y diseños paisajísticos, como planta de interior o para flor cortada. Su cultivo, llamado floricultura, forma una parte fundamental de la horticultura.

Lantana


                                                      Twin lantana camara edit.jpg

Lantana es un género de plantas de la familia Verbenaceae con más de 100 especies, en su mayoría americanas. Comprende 314 especies descritas y de estas, solo 131 aceptadas.
No suele sobrepasar los 2 m de altura. Hojas opuestas, ovales, dentadas, ásperas. Inflorescencia en corimbos. Existen numerosas variedades según el color de sus flores (rojas, amarillas, rojas y amarillas simultáneamente, moradas, azules, blancas, etc.) y también teniendo en cuenta su porte.

Flora de Chile


                                                      

La flora de Chile es muy variada y cuenta con un gran número de especies endémicas debido a la especial condición geográfica del país que se extiende desde Bolivia y Perú por el norte hasta el paso Drake por el sur; entre la cordillera de los Andes, que lo separa de Argentina, por el este y el océano Pacífico por el oeste. Ello convierte el territorio de la flora chilena en una larga y angosta faja de tierra.


Bougainvillea spectabilis


                                                     Starr 030418-0058 Bougainvillea spectabilis.jpg

Es un arbusto perenne, espinoso, ramoso, de crecimiento rápido, puede alcanzar 10 m; no trepa, se apoya, no cuenta con zarcillos. Hojas elípticas, de 10 cm de largo, de base estrecha y ápice agudo, glabras o pubescentes; hay variedades variegadas. Es caducifolia en regiones templadas, y perennifolia en zonas tropicales.


Flora de Colombia

                            

Colombia al ser un país del trópico tiene una gran representación de grupos taxonómicos en fauna y flora típica del área a la que se suman variedades de migraciones de fauna desde distintas partes del planeta por la variedad de ecosistemas.1 Colombia posee el 44.25% de los páramos sudamericanos, siendo así, uno de los países con mayores áreas húmedas y con alta fluidez de ríos a lo largo y ancho del país a nivel mundial.

 

 Hibiscus

                            Hibiscus india.JPG            

Hibiscus, comúnmente hibiscos, es el nombre de un amplio género de unas 150 especies aceptadas, de las más de 1.000 descritas,2 de la familia Malvaceae, típicas de ambientes cálidos, en regiones tropicales y
subtropicales.


Gerbera

                               Arctotis.jpg  

 Son plantas perennes y rizomatosas con hojas en roseta basal, de limbo muy variable: oblanceolado, oblongo, obovado, ovado o subcircular, papiráceo o correoso, glabro o peludo, con márgenes aserrados, dentados, pinnatilobados, pinnatifidos o pinnatisectos. Generalmente son de tallo único, más raramente ramificado, con o sin brácteas. Las inflorescencias son capítulos terminales heterogamos, con involucro de obcónico a campanulado con brácteas multiseriadas imbricadas; el receptáculo es plano, alveolado y glabro

 

 La verbena

                                         

El nombre científico de esta colorida flor es verbena hybrida y pertenece a la familia verbenacea procedente de América Central y del Sur. Ofrece un gran colorido en cualquier casa pero debes saber que su vida es corta y hay que renovarla cada tres o cuatro años.
Rojo, rosas, azules, blancas. La verbena ofrece una gran variedad de colores aunque son las últimas, las flores blancas, las que más perfumen tienen. Bonitos ejemplares que siempre se incluyen en la lista de plantas tapizantes y es que, si las plantas en el suelo, pronto conseguirás una cubierta vegetal, en tan solo unas semanas.

                           


 Flor Colorado Columbine

                                                    Resultado de imagen para flor colorado columbine

Esta hermosa flor posee 3 colores que la hacen única el amarillo en su interior, el blanco de sus pétalos internos y el hermoso azul/violeta de su interior.


Esta flor fue designada en el año 1899 como la flor oficial del estado de Colorado luego de haber recibido la mayor cantidad de votos por parte de los niños de la escuela.

Encontrar esta flor es muy raro, es como encontrar un trébol de 4 hojas (No tan exagerado).